El término hernia discal se refiere a cuando el núcleo del disco intervertebral protruye o extruye hacia el exterior, más allá del contorno natural pudiendo así ejercer presión sobre la raíz nerviosa en el receso lateral en su salida de la columna y produciendo un dolor irradiado (radiculopatía) por el recorrido del nervio.
Es importante señalar que no todos los dolores en la zona lumbar que se extienden hacia la pierna por el territorio del nervio ciático, son debido a una hernia discal lumbar al igual que ocurre en la columna cervical. Hay otras afecciones de la columna muy comunes que pueden causar un dolor referido al miembro. En el caso de la columna lumbar, normalmente es causado por una lesión mecánica de la zona lumbar como por ejemplo un síndrome facetario, sacroilíaco o piramidal. Al igual en la columna cervical puede ser producido por un síndrome del escaleno anterior, ostefitosis etc. Por eso es importante un buen diagnostico tanto medico como fisioterapéutico.
Tratamiento fisioterapéutico:
- Masaje del Tejido Profundo. Existen más de 100 tipos distintos de masaje, pero este es la opción ideal si padeces una hernia de disco. Las contracturas son el resultado de la reacción natural del cuerpo para evitar que se produzca movimiento muscular en el área afectada y así disminuir el riesgo de mayores lesiones.
- Terapia del frío y calor. Ambas terapias, la del frío y del calor, ofrecen sus propios beneficios y el fisioterapeuta puede alternar entre ellas parar lograr los mejores resultados. El calor se utiliza para incrementar el flujo de sangre hacia el área afectada. La sangre ayuda a la curación del área al suministrar oxígeno extra y nutrientes.
- Por otra parte, la terapia de frío disminuye la circulación (crioterapia). Su efecto: reduce la inflamación, las contracturas musculares y el dolor.
- Como el nombre sugiere, la hidroterapia tiene que ver con agua. Es un tratamiento básico que lo único que requiere es que nos sentemos en un hidromasaje o bajo una buena ducha cliente. La Hidroterapia alivia el dolor y relaja nuestros músculos.
- Estabilidad del centro. Muchas personas no se dan cuenta de lo importante que es para la salud de la columna el tener un centro estable. Los músculos abdominales sirven de apoyo a los músculos de la espalda para sostener y soportar la columna. Si los músculos de la faja abdominal están débiles, los músculos de tu espalda deben cargar con un peso extra.
Es importante ejecutar las técnicas apropiadas de estiramiento y flexibilidad del cuerpo que te preparan para los ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento. Un cuerpo flexible se mueve con mayor facilidad y evita la rigidez con sus molestias.